Sacar turno osecac

Bienvenidos al artículo que les enseñará cómo sacar turno en OSECAC, uno de los sistemas de salud más importantes y populares en Argentina. Si eres afiliado a esta obra social, podrás disfrutar de una gran variedad de servicios médicos y prestaciones, pero para acceder a ellos necesitas pedir un turno previamente.

En este artículo te explicaremos todos los pasos que debes seguir para sacar turno en OSECAC, desde la comodidad de tu hogar y sin tener que hacer largas filas en las oficinas de atención al afiliado. Descubrirás cómo hacerlo a través de la página web oficial de OSECAC, mediante su aplicación móvil o mediante su línea telefónica de atención al cliente.

Sigue leyendo y aprende cómo aprovechar al máximo los servicios de salud que OSECAC tiene para ofrecerte.

Pasos para sacar turno en Osecac:

  • 1. Ingresar al sitio web de Osecac: https://www.osecac.org.ar/
  • 2. En la página principal, buscar la sección «Turnos» y hacer clic en ella.
  • 3. En la nueva página que se abre, seleccionar el tipo de consulta que se desea realizar (médica, odontológica, etc.) y hacer clic en «Continuar».
  • 4. Seleccionar la especialidad que se requiere y el profesional que se desea visitar, si se tiene alguna preferencia.
  • 5. Elegir la fecha y el horario para la consulta, según la disponibilidad que se muestra en pantalla.
  • 6. Completar los datos personales requeridos, como nombre, apellido, DNI, teléfono, correo electrónico, entre otros.
  • 7. Verificar que toda la información ingresada sea correcta y hacer clic en «Confirmar turno».
  • 8. Esperar a recibir la confirmación del turno por correo electrónico o por mensaje de texto (SMS).
  • 9. Presentarse en la clínica de Osecac el día y hora del turno, con el DNI y la credencial de afiliado.

Guía paso a paso para obtener turnos en OSECAC de manera fácil y rápida

Si eres afiliado a OSECAC y necesitas sacar un turno para alguna consulta médica, puedes hacerlo de manera fácil y rápida siguiendo esta guía paso a paso:

  1. Ingresar a la página web de OSECAC: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de OSECAC, que es www.osecac.org.ar
  2. Hacer clic en «Afiliados»: En la página principal de OSECAC, encontrarás un menú en la parte superior. Haz clic en «Afiliados».
  3. Seleccionar «Turnos Online»: Una vez dentro de la sección de «Afiliados», busca la opción «Turnos Online» y haz clic en ella.
  4. Ingresar datos personales: Ahora deberás ingresar tus datos personales, como número de afiliado, DNI y fecha de nacimiento.
  5. Seleccionar especialidad: Luego de haber ingresado tus datos, deberás seleccionar la especialidad médica que necesitas. Puedes elegir entre varias opciones, como clínica médica, ginecología, pediatría, entre otras.
  6. Seleccionar médico y fecha: Una vez que hayas seleccionado la especialidad médica, deberás escoger el médico que deseas y la fecha que te convenga para la cita.
  7. Confirmar turno: Por último, confirma el turno y podrás ver el comprobante con la fecha, hora y lugar de la consulta.

Recuerda que también puedes sacar turnos por teléfono llamando al 0800-333-6732 o en persona en las oficinas de OSECAC. Pero con este método en línea podrás hacerlo en cualquier momento del día y desde cualquier lugar.

También te puede interesar

Sacar turno sancor salud
Sacar turno osecac

Paga fácil y rápido tus servicios de OSECAC en línea

Paga tus servicios de OSECAC en línea de manera fácil y rápida. Ahora puedes pagar tus facturas y servicios de OSECAC sin salir de casa. Gracias a la tecnología, OSECAC ofrece a sus afiliados la posibilidad de realizar pagos en línea desde su plataforma web.

Para realizar el pago de tus servicios de OSECAC en línea, es necesario que accedas a la plataforma web de la obra social. Allí podrás encontrar un botón de «Pago en línea» o «Pagar ahora». Al hacer clic en este botón, te llevará a una página segura donde podrás ingresar tus datos de afiliado y los montos a abonar.

Es importante que tengas en cuenta que, para realizar el pago en línea de tus servicios de OSECAC, deberás tener una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito habilitada para realizar transacciones en línea. Una vez que ingreses los datos requeridos y confirmes el pago, recibirás un comprobante de la transacción realizada.

Además, la plataforma web de OSECAC te permite consultar tu historial de pagos y facturas pendientes de pago. De esta manera, podrás llevar un mejor control de tus gastos de salud y evitar la acumulación de deudas.

En resumen, pagar tus servicios de OSECAC en línea es una opción muy conveniente y segura para todos los afiliados. Solo necesitas una conexión a internet y una cuenta bancaria o tarjeta de crédito o débito habilitada. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios de la tecnología en tus pagos de salud!

Todo lo que necesitas saber sobre los costos del bono de OSECAC en 2021

Si eres afiliado/a de OSECAC, es importante que conozcas los costos del bono que debes pagar para acceder a los servicios médicos ofrecidos por la obra social. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los costos del bono de OSECAC en 2021.

¿Qué es el bono de OSECAC?

El bono de OSECAC es un pago adicional que deben hacer los afiliados de la obra social para acceder a ciertos servicios médicos, como consultas médicas, estudios de diagnóstico, tratamientos y otros procedimientos. El bono se paga por cada consulta o servicio recibido y su costo varía según el tipo de afiliado y el tipo de servicio.

¿Cuánto cuesta el bono de OSECAC en 2021?

El costo del bono de OSECAC en 2021 varía según el tipo de afiliado y el tipo de servicio. A continuación, te presentamos los costos para los distintos tipos de afiliados:

  • Afiliados activos: El costo del bono para consultas médicas y servicios en consultorios es de $90. Para estudios de diagnóstico, tratamientos y otros procedimientos, el costo varía según el tipo de servicio.
  • Afiliados pasivos: El costo del bono para consultas médicas y servicios en consultorios es de $150. Para estudios de diagnóstico, tratamientos y otros procedimientos, el costo varía según el tipo de servicio.

¿Cómo se paga el bono de OSECAC?

El bono de OSECAC se paga en el momento en que se recibe el servicio médico. El pago se realiza directamente al prestador de servicios, ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. Es importante que tengas en cuenta que algunos servicios requieren el pago previo de una seña o adelanto.

¿Qué servicios no requieren el pago del bono de OSECAC?

Algunos servicios médicos no requieren el pago del bono de OSECAC, como las internaciones, las cirugías y los partos. Sin embargo, en estos casos, el afiliado debe abonar una cuota diaria de internación que varía según el tipo de afiliado.

¿Cómo puedo obtener más información sobre los costos del bono de OSECAC?

Si necesitas más información sobre los costos del bono de OSECAC en 2021, puedes comunicarte con la obra social a través de su sitio web, su línea telefónica o acercándote a una de sus sucursales. También puedes consultar con los prestadores de servicios médicos sobre los costos de los servicios que necesitas.

Imprime tu credencial de OSECAC de manera fácil y rápida

Si eres afiliado a OSECAC, es importante que siempre tengas contigo tu credencial de identificación. Con ella, podrás acceder a los servicios y beneficios que ofrece la obra social en todo el país.

Si necesitas imprimir tu credencial de OSECAC de manera fácil y rápida, sigue estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de OSECAC: www.osecac.org.ar
  2. Ir a la sección de «Afiliados» y seleccionar «Credencial Virtual»
  3. Ingresar con tu número de afiliado y contraseña. Si no tienes contraseña, puedes crear una en el mismo sitio web.
  4. Descargar la credencial virtual en formato PDF.
  5. Imprimir la credencial desde tu computadora o desde una impresora cercana.

Recuerda que la credencial de OSECAC es personal e intransferible. Si necesitas ayuda para imprimir tu credencial, puedes comunicarte con el Centro de Atención al Afiliado de OSECAC.

Imprime tu credencial de OSECAC de manera fácil y rápida para tener siempre a mano tu identificación como afiliado y acceder a los servicios y beneficios que te corresponden.

«Espero que este artículo te haya sido de gran ayuda para conocer cómo sacar turno en OSECAC. Recuerda siempre al acceder a información importante, acudir a fuentes oficiales y actualizadas. ¡Hasta pronto!» – Carlos Villarreal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *